Si es perfecto, no es amor de Violeta Reed pdf epub mobi

Si es perfecto, no es amor de Violeta Reed pdf epub mobi

Descargar Si es perfecto, no es amor de Violeta Reed pdf gratis

Leticia es una joven arquitecta en plena Barcelona contemporánea, dedicada a diseñar espacios modernos y funcionales con una estética pulida. En apariencia, su vida tiene todo lo que cualquiera consideraría un éxito: un trabajo que le apasiona, una familia y un círculo de amigos que la aman, y una mentalidad abierta frente al amor. Sin embargo, detrás de esa fachada de perfección comienza a germinar una inquietud que al principio apenas es un susurro: “lo perfecto no es amor”.

Un día, durante la inauguración de un ambicioso proyecto arquitectónico, conoce a Gabriel, un escritor en ascenso cuya sensibilidad artística conecta inmediatamente con la suya. Él representa lo opuesto a su mundo: es apasionado, espontáneo, emocionalmente profundo, y su obra se basa en explorar las grietas humanas, la fragilidad y la intensidad del sentimiento. Entre miradas cómplices y conversaciones que fluyen con sinceridad, surge una atracción certera, un fuego que la despierta y la pone en crisis.

Mientras Leticia se sumerge en esta relación, comienza a cuestionarse si el perfeccionismo que la ha guiado es, en realidad, una coraza que le impide vivir lo imprevisible, lo imperfecto, lo auténtico. En contraste, Gabriel le lanza un reflejo: su mundo rutinario y calculado amenaza con apagar el calor de lo que, entre ellos, comienza a arder. Pero, por otra parte, Leticia teme perderse en esa pasión: confunde control con seguridad y vulnerabilidad con fracaso.

La novela avanza por escenas que retratan su evolución: cenas improvisadas en pequeños bistrós bohemios, revisiones de planos hasta altas horas, lecturas de textos junto al Mediterráneo y paseos nocturnos por barrios pintorescos. Leticia va soltando capa a capa de apariencias, enfrentando el hecho de que sus construcciones son bellas, pero a veces frías; que su racionalidad la ha salvado, pero también aislado.

Al mismo tiempo, la historia se complica. Gabriel, marcado por un pasado familiar doloroso —la ausencia de un padre que abandonó el hogar y una madre sumida en la inestabilidad emocional—, arrastra cicatrices no visibles a simple vista. Estas heridas se irradian en su relación: momentos de ternura profunda se alternan con explosiones de inseguridad, discusiones que golpean el corazón y un tironeo constante entre el deseo de amar y el miedo a hacerlo. Leticia comprende que el amor no es una matemáticas exactas y que el dolor forma parte de su precio.

Cuando su proyecto profesional sufre un percance —una obra clave recibe críticas demoledoras y arriesga su continuidad— Leticia se ve obligada a tomar decisiones: distanciarse de Gabriel para concentrarse en su carrera, o arriesgarlo todo por la autenticidad que él representa. El conflicto culmina en un momento decisivo: una exposición arquitectónica importante, donde ella opta por mostrar un diseño que abraza lo imperfecto, lo orgánico, lo humano. Ese acto simbólico marca el punto de inflexión en su interior y en su historia con Gabriel.

El desenlace no es un «final feliz» tradicional: ambos comprend en que el amor verdadero no busca la perfección, sino la libertad, el crecimiento y la aceptación de las propias cicatrices. Leticia y Gabriel eligen continuar su camino juntos, sin ilusiones de gradual perfección, pero con el compromiso de aprender uno del otro y de construir algo a medias, imperfecto, humano.

Valora nuestro post

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *