Nuestro largo adiós de Megan Maxwell pdf epub mobi

descargar Nuestro largo adiós de megan maxwell

Descargar Nuestro largo adiós de Megan Maxwell pdf gratis

Nuestro largo adiós retrata una historia que empieza con el peso de una ausencia prolongada y la esperanza temblorosa de un reencuentro. La protagonista, Emma, regresa a su ciudad natal años después de haber dejado atrás un pasado lleno de promesas, heridas y sueños truncados. Lo que la impulsa a volver no es solo la nostalgia, sino también una carta inesperada de Lucas, el hombre al que amó con pasión intensa pero de quien se separó abruptamente cuando sus caminos tomaron rumbos distintos.

Desde las primeras páginas, sentimos la tensión que Emma carga: la mochila del remordimiento, la duda de si su reaparición abrirá viejas fisuras o sellará definitivamente capítulos que preferiría mantener cerrados. Lucas, por su parte, ha vivido estos años con la impronta de su ausencia. Ha madurado, curado algunas cicatrices, pero en su mirada sigue flotando la sombra de aquel amor que no supo retenerla. Cuando ambos se encuentran frente a frente en el café donde solían pasar tardes enteras, el tiempo parece estirarse. Maxwell describe ese instante con la precisión de quien conoce bien cómo tiemblan las palabras antes de salir de los labios, cómo se acelera el pulso cuando todo lo que has esperado reaparece.

Los capítulos alternan perspectivas, dándonos acceso tanto al interior de Emma como al mundo emocional de Lucas. Ella lucha contra el miedo a volver a sufrir, contra el juicio (propio y ajeno) por marcharse un día sin explicaciones claras. Él batalla contra la esperanza de que regresara para algo más que cerrar heridas. El proceso de acercamiento es lento y tenso. Un paseo por el parque donde se prometieron volver a verse una década atrás, una llamada nocturna que sale mal, un momento de risa genuina en una conversación que fluye casi sin esfuerzo: cada escena está cargada de una emoción contenida, de esa chispa que aún se rehúsa a apagarse.

Maxwell construye diálogos que palpitan: no son perfectos, a veces se cruzan reclamos o silencios largos y llenos de significado. Se respiran el deseo y el temor, la tentación de volver a confiar, de abrir el corazón a pesar del riesgo. A lo largo de la novela, ambos protagonistas deben decidir si el pasado los define o si pueden construir un presente distinto, mejor, más consciente. Emma se enfrenta a su propia culpa —por huir, por no afrontar el dolor— mientras Lucas tiene que perdonar no solo a ella, sino también a sí mismo por no haber sabido retenerla.

La trama secundaria, sutil pero importante, gira alrededor de los amigos que los acompañaron en esa juventud compartida. Sus voces aparecen de vez en cuando para ofrecer consejo, provocar tensiones o rescatar memorias comunes que, como pasadizos ocultos, conectan con la fuerza de lo vivido. Y hay un componente familiar que fortalece la historia: la relación de Lucas con su madre, su figura protectora al mismo tiempo que exigente, que observa el reencuentro con una mezcla de curiosidad y cariño protector.

El desenlace llega como una elección: quedarse en el confort de lo conocido o asomarse al miedo de un “nosotros” que siga avanzando. Megan Maxwell nos sitúa allí, en ese instante preciso, y nos hace contener el aliento, porque sabemos que lo que decidan Emma y Lucas no solo cambiará sus vidas, sino que resonará en nosotros.

4/5 - (4 votos)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *