Descargar Viaje al pasado de Abel Paz pdf epub mobi

Viaje al pasado - Abel Paz

Descargar Viaje al pasado de Abel Paz pdf gratis

Publicada postumamente, Viaje al Pasado es la culminación de una épica obra literaria que retrata, con gran punctilio, muchos de los desafíos que una persona enfrentó a lo largo de una intensa vida. El autor, Abel Paz, nos regala las memorias de su alter ego, Ricardo Santany, quien durante la Revolución Española, vivió el exilio, la resistencia contra los nazis y la represión franquista. Esta emocionante obra recorre las anécdotas que impregnaron la vida de Ricardo Santany, permitiéndonos una impresionante retrospectiva de la cultura y vida de aquella época.

La extraordinaria narración de Viaje al Pasado recorre lúcidamente los recuerdos y experiencias vividas por Ricardo Santany, desde la Revolución española hasta la posguerra. Abel Paz maravillosamente revela toda la crueldad e injusticia al que tuvo que enfrentar Ricardo durante esos años. Desde la agobiante realidad de los campos de concentración a la lucha constante en la resistencia, la obra retrata de una forma profunda los desafíos de su época. De esta manera, nos nutrimos de una nueva riqueza cultural al ser testigos, a través de los recuerdos de Ricardo, de la valentía y el miedo, la esperanza y el sufrimiento.

Estas memorias logran unir al pasado y el presente, nos trasladan a una época en la que la libertad era solo un sueño, y nos recordamos a nosotros mismos de la importancia que tenemos al motivar la lucha y la resistencia frente a todo lo que apesta a injusticia. A través de la pluma de Abel Paz, cual un maestro de la literatura, conseguimos una nueva y fresca visión, la de Ricardo Santany, de lo ocurrido durante los años más difíciles de la historia moderna.

La publicación postuma de Viaje al Pasado nos invita a un viaje por los recuerdos de Ricardo Santany, un hombre valiente y un militante anarquista que se ganó a pulso el derecho a ser recordado. Esta obra se presenta del modo más considerable y encantador, impregnado de campos de exilio, resistencia, memoria y alegría con nostalgia. Siendo así, este cuarto volumen de las memorias de Ricardo Santany resulta ser una obra literaria profundamente emotiva que vale la pena leer.

5/5 - (1 voto)