Descargar Artificial: La nueva inteligencia y el contorno de lo humano pdf epub mobi

descargar artificial pdf

Descargar Artificial: La nueva inteligencia y el contorno de lo humano pdf gratis

«Artificial: La nueva inteligencia y el contorno de lo humano» es un libro escrito por Mariano Sigman, neurocientífico argentino, que examina el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas y cómo esta afecta nuestra comprensión de lo que significa ser humano.

El libro comienza explorando la historia y el proceso evolutivo de la inteligencia humana, desde el momento en que los humanos comenzaron a desarrollar herramientas hasta la aparición de la inteligencia artificial. Sigman argumenta que aunque la inteligencia artificial es una forma de inteligencia, no es necesariamente comparable a la inteligencia humana, ya que carece de aspectos esenciales como la experiencia subjetiva y la conciencia.

Sigman también discute los desafíos éticos y morales que plantea la inteligencia artificial, como el desarrollo de armas autónomas y la pérdida de empleos debido a la automatización. Explora cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar nuestras vidas, desde el diagnóstico médico hasta la toma de decisiones en la educación y los negocios. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de dejar que la inteligencia artificial tome decisiones importantes sin supervisión humana.

En su opinión, Sigman advierte que debemos tener cuidado al depender demasiado de la inteligencia artificial, ya que podría llevar a una pérdida de autonomía y una falta de comprensión real de nuestras propias vidas. Argumenta que, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil, no debe reemplazar las cualidades humanas como la empatía, la creatividad y la intuición.

En general, «Artificial: La nueva inteligencia y el contorno de lo humano» ofrece una visión perspicaz y reflexiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Sigman nos insta a considerar cuidadosamente las implicaciones y consecuencias de permitir que la inteligencia artificial influya demasiado en nuestras vidas y nos desafía a mantenernos conectados con lo que nos hace realmente humanos.

Valora nuestro post

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *