Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir de Laura Falces pdf epub mobi

Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir de Laura Falces

Descargar Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir de Laura Falces pdf gratis

África Santillana, una mujer de 35 años, trabaja en publicidad en Madrid y se considera a sí misma una sobreviviente. Tras haber superado un cáncer de mama hace algunos años —lo que creyó sería su mayor crisis— hoy mantiene un ritmo de vida frenético, sin tiempo para amar con calma, para saborear un café en el centro, ni para frenar. El reloj es su único aliado: cronómetros para carreras, metas para objetivos, resultados para comprobar. Pero bajo la apariencia de éxito y control, África siente que el sentido se le escapa entre los dedos.

Un día, recibe una llamada inesperada: su médico —un oncólogo que la sigue desde la primera vez— informa que hay indicios de recaída. El nombre de la enfermedad retumba como un disparo. Este nuevo golpe la deja en un mar de incertidumbre. La historia transcurre desde el momento en que África se recibe del diagnóstico hasta que decide —con una mezcla de miedo, rebeldía y lucidez— que antes de enfrentarse a la muerte otra vez, debe aprender a vivir.

La novela se articula con saltos temporales: por un lado, el presente de la recaída, los exámenes, las pruebas, las conversaciones con su familia y su mejor amiga, Clara, que la acompaña con ternura incondicional; por otro lado, recuerdos de su infancia, adolescencia y el primer brote del cáncer. Estos pasajes revelan a una niña curiosa y sensible que aprendió muy pronto a no pedir ayuda, y a una joven que se refugió en el trabajo confundiendo ocupación con felicidad.

África decide crear una lista de “pendientes de vida”. Algunos son pequeños placeres: volver a pintar acuarelas, leer un libro en una terraza, aprender a bailar salsa sin vergüenza. Otros son grandes saltos emocionales: confesarse enamorada de alguien que conoce desde la universidad; perdonar un agravio antiguo que lleva arrastrando desde los 14; pasar un día completo desconectada del mundo digital. Cada punto se convierte en una misión vital. Y ahí surge la parte más intensa de la historia: vemos a África enfrentarse a sí misma, con honestidad, con terror, con ternura, y con una determinación que hiere.

La prosa de Falces es delicada pero directa. No hay sentimentalismo sobreactuado, sino una cercanía que duele y reconforta. Nos asomamos al proceso de la protagonista: desde la incertidumbre de los análisis hasta el miedo a fallar, pasando por la ternura inesperada de un amor tardío que renace, y el reencuentro consigo misma. En un momento, pintando una acuarela bajo una lluvia ligera, África cierra los ojos y siente que el mundo ya no está en su agenda, está dentro de ella.

El clímax literario llega con el resultado de la última prueba; un instante de silencio que colapsa en celebración silenciosa. África no solo celebra la vida, celebra haber aprendido a vivir. Sabe que alguna sombra puede volver, pero ya no le teme, porque esta vez entiende que la vida no está en el mañana sino en el “ahora”, incluso si ese ahora es frágil.

5/5 - (1 voto)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *